Hoy quiero explicaros por qué vuestro gato se ensaña arañando el sofá o algún que otro mueble de vuestra casa. El motivo del marcado con las uñas en nuestros muebles se debe a una cuestión de marcaje territorial y no a la necesidad de afilar las uñas.
Y para evitarlo tenemos una solución digna, sencilla y económica: Elegir el rascador más adecuado para nuestro gato.
Bien, ¿Cómo elegimos un buen rascador? Hay varios factores importantes a la hora de elegir el rascador adecuado. Siento enormemente deciros que la mayoría de productos del mercado para el marcaje de uñas de nuestro gato son inadecuados, por lo que el típico pequeño rascador con una cabeza de ratón no nos sirve, tendremos que seguir buscando o fabricarlo nosotros mismos (os hago recomendaciones de algunos muy buenos al final).
¿Cuáles son los requisitos de un rascador adecuado? Lo más importante es el tamaño y el peso (nuestro gato casi siempre elige una mesa o un sofá y no podremos engañarlo con una pequeña tablita para rascar). Debe de ser alto, de un largo ininterrumpido (que no sea un trocito para rascar, un estante para subirse, un trocito más y una casita…) Debe tener una buena superficie continuada para rascar y peso suficiente como para que no se mueva (recordad el sofá, es por su bien). Si no pesa tanto podemos añadirle material antideslizante a la base para que quede fijo.
El tercer y último requisito sería tener en cuenta que la cobertura sea atractiva para ellos (más aun que nuestro sofá). Para ello podemos elegir un rascador de fibras, de mimbre o de tela áspera como de saco. Hay que ponerlo en una zona de paso, bien visible, un sitio por donde pase después de comer o para ir a dormir.
¿Cómo le enseño a utilizarlo? En primer lugar rociaremos el rascador con algún olor agradable para ellos: por ejemplo catnip, o podemos aromatizarlo con un poco de pienso, unos huesos de aceituna o cualquier olor que llame su atención. En segundo lugar, llevaremos al gato hasta allí, cuidadosamente sacaremos sus zarpitas y arañaremos con ellas varias veces. Repetiremos ésto varias veces más. Después cogeremos una cuerda o uno de sus juguetes y jugaremos con él a la caza sobre la superficie del rascador. Así el olor del marcaje se irá impregnando y el gatito aprenderá el gesto de arañar en ese lugar.
Es imprescindible que cada vez que se dirija a arañar algún mueble lo disuadamos y lo llevemos sin asustarlo hasta su nuevo rascador.
Seguir éstas instrucciones pacientemente garantiza que un gatito pequeño tendrá una conducta adecuada a la hora de arañar, sin embargo habrá que ser aún mucho más paciente con un gato adulto, incluso tener presente que muchas veces no funcionará si no se le enseñó desde pequeño.
¿Qué hacemos si nuestro gato adulto nos está destrozando el sofá? Lo primero es hacer todo lo anterior, para que tenga una alternativa para rascar. Después debemos tener en cuenta que los regaños no suelen funcionar con los gatos así que vamos a utilizar tácticas disuasorias: Rociar el muble en cuestión con olores desagradables para ellos, como por ejemplo un repelente para gatos en spray, la cáscara de naranja, el limón… Si ésto no funciona podemos optar por recubrir la superficie con una textura desagradable para ellos (plástico o papel albal, por ejemplo) o bien usar las tiras antiarañazos Sticky Paws, diseñadas expresamente para evitar el rascado en los muebles. Esto le obligará a buscar un sitio alternativo. Con suerte, optará por el rascador si éste cumple con las condiciones indicadas. ¡Ah, sí! Y hay que tener un poquito de paciencia ;). Puedes leer más en este enlace.
Os dejo unos modelos de rascador (en realidad no todos son rascadores, pero son mucho mejores) totalmente recomendados:

un buen felpudo con base antideslizante puede ser el mejor de los rascadores, si se siguen los consejos

Rascador de 3 alturas fabricado en fibra de banana

Rascador Multi Altura
Enlaces de interés:
- Puedes ver todos nuestros modelos de rascadores todos los rascadores disponibles en nuestra tienda aquí.
- Os dejo también un enlace súper divertido con los rascadores que han hecho algunas personas.
Hola! te hago una pregunta; mi gato tiene ese comportamiento no solo con mi pobre sillon, sino tb con la pierna de mi marido (gracias a dios solo ocansionalmente!) a q se debe este comportamiento?
Hola Georg, si tu gato es un bebé no te preocupes, es normal que trepen por nuestras piernas como si fueran árboles. Ten en cuenta que esa es su naturaleza. Simplemente quítalo cuando lo esté haciendo, sin regañar ni nada. Si es pequeño no te preocupes, dejará de hacerlo cuando pese un poco más. Un abrazo! =^^=
Hola! He entrado a tu web buscando info sobre gatos celosos y ya voy por el noveno post que leo :D. ¡Muy buena página! Gracias por tus consejos, por la buena redacción, por la calidad general del sitio y por tomarte tiempo para contestar los comentarios. Da gusto ver sites así. ¡Un saludo, muchas gracias y a seguir con este buen trabajo!
Vaya! Muchas gracias, María!! Que sepas que tú eres la persona que escribe los mejores comentarios del mundo!! 😀
Quería comentarte una cosilla… Si tienes un problema de «gato con celos» no busques la respuesta tanto en lo que se refiere a los celos, ya que los celos son una reacción propia de los humanos y no tanto de gatos. No se si se trata de «celos» hacia una persona, otro gato, un perro…. pero sí puedo decirte que al final un factor muy importante, en el que sí puedes centrarte para encontrar alguna respuesta es el cambio de hábitos y rutinas del gato. Los gatos son extremadamente «celosos»… pero de sus rutinas. Si hay una nueva pareja, o un nuevo bebé, o un nuevo gato o un nuevo perro… procura en primer lugar que tu gato no sea molestado y en la medida que te resulte posible mantén todas las rutinas que teníais juntos. Si es necesario, que te acompañen tu pareja, o tu bebé, o que lo haga otra persona si tu no puedes. Si es por otro gato también puedes probar la feromona artificial, aunque en ese caso el tiempo va a jugar un papel importante. Te dejo un enlace sobre un problema que tuve yo en casa. Aunque parezca un anuncio es totalmente real, a veces tengo problemas y compro productos y comparto con vosotros mi experiencia, pero sobre todo ten en cuenta que el producto por si solo no va a hacer nada, es solo una ayuda: https://www.lalocadelosgatos.com/mi-experiencia-con-feliway/
Un abrazo y… paciencia! =^^=
María,
Peínale cada día y no te olvides de jugar con él, al final esos dos pequeños trucos suelen rebajar mucho la tensión en el gato.
Hola!!
Me podrías decir el nombre de lo que compraste en ikea? No lo encuentro en la página de ellos 🙁
Gracias!
Hola Joana,
Actualmente ikea no tiene a la venta ninguno de los rascadores, de hecho ha dejado de tener productos para mascotas… Sin embargo el asiento de fibra con estructura de metal sí está disponible. Se llama ALSEDA. Y aunque no lo he visto en persona el reposapiés SKEE tiene muy buena pinta como asiento/rascador. Además viene en 3 colores (turquesa, gris y negro). Por cierto, que sería genial que IKEA volviera a fabricar productos para mascotas 😀
Hola!
Muchas gracias por tu respuesta, aunque ya me lo temía! :'(
Tu cual crees que es mejor de esos dos? Crees que realmente le van a dar ahí? =)
Yo ya tengo la alfombra de sisa, pero mi gato aunque si algo la usa le mola más en vertical…
Gracias!!
Hola Joana,
El SKEE no lo he visto en persona, pero si es alto, estable y la fibra es agradable lo veo una buena opción. Yo en casa tengo (además del primero) el redondo, el asiento ALSEDA que te comentaba antes (la tercera foto del post) y una de mis gatas lo utiliza mucho, siempre va allí a arañar porque lo puse en un lugar donde pasa mucho tiempo y a ella le encanta, jamás la he visto acercarse al sofá o cualquier otro mueble. La otra gata apenas pasa por allí así que no lo usa.
gracias guapa!!!! lo probaré!!!! 😀
Hola, ayuda por favor!!, mi gatita no araño mis muebles nuevos, más bien los mordió con saña, tengo 5 meses con ella y siempre se había portado maravillosamente, pero en solo un día hizo destrozos, que puedo hacer en este caso??, de antemano gracias
Necesito tu ayuda¡ tengo un rascador que es plano por abajo un palo de unos 30 cm de cuerda/mimbre y arriba un cuadrado del mismo material con los bordes de felpa y flecos en las esquinas, bien mi gata solo lo usa para dormir, pero no solo eso mi gato si lo usaba pero de verla a ella (imitaba todo lo que hace ella mal, es la que mandaba, por desgracia mi gato murió de pif en enero) dejó de usarlo también y se paso a los sofás butacas colchones alfombras… y no consigo que rasque ahí y tampoco que se afile las uñas solo se lima las de atrás Nose porqué.
Un saludo
Hola!!! una duda de donde es el primer rascador?
A mi me funciono muy bien untar cebolla para evitar que rascara un sillón
Hola!!! Hace un una semana adopté a una gatita de 2 meses, pero muerde los muebles de madera y no sé que hacer para que deje de comerse mis muebles!!! Debo mencionar que la gatita es sorda y no tengo idea de cómo educarla! Ayuda por favor!