Los gatos son carnívoros y deben alimentarse como tales.
A pesar de que los gatos son carnívoros por naturaleza existen alimentos comerciales vegetarianos para gatos así como piensos con altos contenidos en cereales o legumbres.
Muchas veces optamos por comprar alimento con verduras, principalmente los que venden en el supermercado con bolitas de colores (verde para los vegetales, marrón para la carne, etc…)
Pero ¿Son adecuados estos alimentos para nuestros gatos?
Está claro que un gato puede vivir comiendo pienso toda su vida pero también es cierto que muchas veces estamos forzando su organismo y en edades más avanzadas van a aparecer problemas sobre todo en el aparato digestivo y urinario. A ello debemos unir que muchos gatos domésticos, acostumbrados a los saborizantes del pienso (concentrado, balanceado) no acaban de acostumbrarse al sabor de la carne.
Muchos piensos incluso los de más alta calidad contienen cereales o legumbres (para que la máquina tipo extruder pueda hacer las bolas deben llevar harina). Estos ingredientes no aportan nada a nivel nutricional a nuestros gatos pero son un material más barato para hacer el pienso. Algunas marcas utilizan harinas de pescado y por ello contienen un aporte de proteina más alto.
Los piensos (concentrados) vegetarianos cumplen los estándares de calidad internacionales, pero dado que muchos de los nutrientes que nuestros gatos necesitan sólo provienen de la carne, este tipo de alimento está enriquecido de forma artificial para que nuestro gato pueda estar nutrido de forma adecuada a base de vegetales ya que éstos no forman parte de su dieta. Esto quiere decir que un alimento comercial vegetariano puede satisfacer las necesidades nutricionales de nuestro gato a la perfección, pero debemos tener en cuenta que su organismo no está diseñado para comer vegetales.
¿Qué comería nuestro gato en estado salvaje?
Carne. Los gatos domésticos son carnívoros obligados, lo que quiere decir que su dieta está basada en la ingestión de proteina. Comer carbohidratos no aportaría a nuestro gato los aminoácidos esenciales que su organismo necesita.
En estado salvaje los gatos se alimentan principalmente de ratones y pájaros. El organismo de nuestro gato está preparado para comer carne y órganos, es decir alimento húmedo de origen animal.
El gato en estado natural no come vegetales. Las únicas verduras, hierbas, frutas o cereales que come un gato en la naturaleza son las que se encuentran en el estómago del animal que acaban de cazar. Y eso es un porcentaje realmente minúsculo.
Dientes
Nuestro gato tiene dientes de carnívoro. La naturaleza ha dotado al gato de unos dientes para apresar, matar, desgarrar y masticar animales.
El gato doméstico no caza. Las bolas de comida seca serán de gran utilidad para que no se acumule el sarro en los dientes del gato casero.
Aparato digestivo
El aparato digestivo de los animales carnívoros obligados está diseñado para substitir con una dieta a base de carne exclusivamente. Su capacidad para digerir y obtener nutrientes de otros tipos de alimentos está limitada. Aunque consuman otros tipos de alimentos, éstos no poseen una fisiología apta para una digestión eficiente.
¿Debo adaptar su dieta?
Con este artículo os invito a la reflexión, a que nos planteemos que están fabricando las marcas de alimento para gatos, que estamos comprando y cómo les afecta a ellos. Debemos tener en cuenta no solo que el perfil carnívoro del gato sino también que los estándares de calidad en los piensos (concentrados) para mascotas no son muy altos (a día de hoy muy pocas marcas de comida para mascotas cuentan con el certificado de aptitud para consumo humano). Es decir, la mayoría de las ocasiones nuestros gatos están comiendo cereales mezclados con carne o pescado de muy poca calidad (posiblemente las sobras de lo que no es apto para el consumo humano).
Ser responsable con nuestro gato no solo implica darle un alimento de la más alta calidad sino también ser respetuoso con su naturaleza. Su organismo está preparado para cazar, comer y digerir proteina. Los gatos domésticos no pueden decidir qué comer porque dependen de nosotros, por eso es importante que estemos informados para realizar la elección más adecuada.
Debemos elegir piensos de alta calidad, sin cereales o con pocos cereales y con carnes y pescados que nos ofrezcan garantías de calidad. Así ayudaremos a nuestro gato a mantener los dientes sanos, tomar una dieta equilibrada y reducir la ingesta de harinas y cereales. Además podemos complementarlo con comida húmeda y si es posible carne o pescado.
Yo tengo un gato y una gata. Ambos comen habitualmente un pienso de buena calidad (tampoco el más caro) y están sanos. No obstante esporadicamente les doy un poquito de comida diferente para que varíen. Curiosamente al macho le vuelve loco el pescado y su mayor manjar son los berberechos. De la carne pasa olímpicamente. Con la gata pasa al revés, el pescado ni lo toca, pone cara de asco, y la carne le encanta.
Latas apenas comen. Se ponen muy nerviosos. Les encantan pero no les sientan bien.Supongo que los gatos también tienen sus preferencias, lo único en lo que coinciden es en el jamón de york y el pienso (afortunadamente!!!). Saludos!!!
Yo a los míos siempre les doy, no sólo pienso, sino también latas (todo de buena calidad), porque me parece un poco triste que no coman más que bolitas duras. Además, de vez en cuando les doy comida humana. Cada uno tiene sus preferencias: tuve uno al que le gustaba el hígado, y le dábamos un poco una vez por semana. A otro le entusiasmaban los bígaros, los berberechos, los palitos de cangrejo y el pescado en general, y le dábamos cuando comíamos nosotros. Otro era un entusiasta de los langostinos, y le comprábamos cajas de los más baratos, congelados; desayunaba dos todos los días. El que tengo ahora sólo se ha aficionado al jamón de york, además de su propia comida. ¡Cada gato es un mundo, eso es lo que los hace unos compañeros tan especiales! Saludos a todos.
Personalmente puedo decir que tuve un gatito muy hermoso que aunque comía de vez en cuando comida diferente a la del concentrado, como pedacitos de pollo, carne y jamón sin grasa, obviamente, le encantaba el,zumo de granadilla, el fruto de la tuna, la papaya, jugos de frutas pero bien fríos y el agua con hielo, realmente era admirable verlo comer tal variedad de alimentos.Ellos son hasta en eso impredecibles y cada uno es un mundo completamente diferente a otro minino!!
Hola, no necesariamente tienen que comer carne, pueden vivir a base de pienso vegano , saludos
Buenas noches, estuve leyendo el aritculo,» Los gatos son carnivoros» siempre muestro interes por la salud fisica y mental de mi gatita, que aun es pequeña( 3 meses) hace mucho no tenia una mascota, y los felicito por la pagina personalmente me es de mucha ayuda de saber como criar a mi gatita,habia leido en un articulo anterior que no debria comer pescado crudo, cuando se refieren al final del articulo que es posible darle carne o pescado, es crudo o cocido, agradecere su respuesta y tomare muy en cuenta este articulo, saludos desde Portugal 🙂
Hola Natali, el pescado crudo puede contener bacterias por lo que lo que muchas veces se recomienda o cocinarlo o congelarlo y luego descongelarlo para que éstas sean eliminadas. Un abrazo!
Muy interesante el posteo, pero debo decir que, en toda una vida rodeado de felinos, comprendí que ninguno es igual al otro en sus preferencias. Hoy cuento con dos animales que, más que ello, parecen hijos. TITO (5 años) básicamente se alimenta de la mejor carne vacuna, complementado con piensos marca Purina, y goza de buena salud. TITINA (4 años) en cambio, de ningún modo come carne vacuna, fresca o cocida. Odia el pescado y apenas consume pollo cocido. Su vida se limitó a los piensos, y hoy padece de una seria problemática renal a causa de arenilla. Su alimento actual, al que poco le agrada, es el Urinary de Royal Canin. Actualmente se encuentra en tratamiento médico veterinario por sus limitaciones urinarias. Gracias a todos por leerme…
bueno mi gatito solo le doy de comer wiskas pero el siempre que trapa ratitas no las come slo las juega y mata en su juego pero si hay que cuidar que coman :3 es mejor comprarle su alimento y avitar darles carne
hola! un gato puede comer sandía?
Gcias!
Mi gato se acostumbró desde pequeño a comer comida seca. Esporádicamente le doy comida para gatos húmeda (las carnecitas). Pero le gusta lamer toda la salsa y casi nunca se quiere comer la carne (entiéndase pescado o res).
Pues yo tenía una gatita que gustaba de comer mangos, tenia que esconderme para comer mi mango tranquilamente, porque me lo quitaba.
Hola, me ha encantado este post. Yo tengo un gatito con leucemia felina y el pobre por temporadas tiene problema de piel y ulceras en la boca. Al saber lo de su enfermedad decidi cambiarle el pienso. Le daba royal canin y ahora le doy Acana Pacifica que tiene un alto contenido en proteinas de pescado, a Horus le encanta porque huele un monton a pescado, que es su perdición, y desde que lo toma tiene menos problemas de boca y de piel, incluso se le nota el pelo mas brillante y lo mas importante consegui que subiera de peso ya que por culpa de sus problemas habia bajado a 2,9kg y ahora esta en unos estupendos 4,3kg. La composición del pienso es muy inportante a la larga para que nuestros gatitos se mantengan sanos y sus sistema digestivo y urinario no acabe con problemas importantes
Mi gato es super alergico y despues de pruebas de intoleracia..come pavo judias verdes y calabaza…y esta de maravilla y super saludable eso si le tengo k aportar taurina artificial…
Hola tengo un gato que me araña las piernas y siempre pasa cuando me ve en la cosina haciendo el almuerzo, justo cuando estoy rebanando la carne, tengo a mis nietos y ellos le tiran parte del almuerzo al gato, para quitarme el gato de encima de la cosina a veces le doy un pedacito de carne cruda, crees que es malo para mi gato y estoy haciéndolo mal, es que de verdad es muy cansón,no se que hacer gracias.