Los ácaros en las orejas del gato

La mayoría de las veces el primer signo de que nuestro gato tiene ácaros en las orejas será la aparición de una herida detrás de la oreja. Es más, cuando curamos esa herida para que cierre vemos que no es así, que nunca mejora… Una de las posibles causas por las que tu gato se rasca o tiene una herida detrás de la oreja puede ser la presencia de ácaros en las orejas.

Los ácaros son molestos para nuestro gato, producen bastante picor, por lo que estará rascándose tras la oreja hasta que solucionemos el problema que hay en el interior, incluso aunque se stén produciendo heridas. Estas heridas no se cierran porque el gato sigue rascándose.

Si queremos estar seguros de que nuestro gato tiene ácaros en las orejas tendremos que explorarlas. Las orejas de un gato son de color rosa claro cuando están sanas. Pueden tener un poco de cera pero no una capa visible de cera marrón o negruzca.

Si tu gato se rasca una o ambas orejas constantemente y/o tiene cera negra o marrón en su interior posiblemente tenga ácaros en las orejas (las orejas con ácaros tienen un aspecto parecido al de la foto, con una especie de cera de color oscuro).

¿Qué son los ácaros?

Son insectos de tamaño microscópico que viven dentro de las orejas del gato y se alimentan de la piel. El principal problema de los ácaros es que se reproducen muy rápido y con mucha facilidad. En una camada donde la madre tenga ácaros, seguramente todos los gatitos tendrán ácaros. Si llevamos a casa un gato con ácaros más tarde o más temprano los demás también los tendrán.

¿Como se si mi gato tiene ácaros?

Si sus orejas no son completamente rosas y tienen una especie de cera de color oscuro puedes estar ante una oreja con ácaros. Para verificar que se trata de ácaros y no una infección de oido debemos llevarlo al veterinario, que los examinará con el microscopio.

Es muy importante que lo llevemos al veterinario ya que el gato está muy molesto con los ácaros. Le pica la oreja, se rasca, se producen heridas… los ácaros pueden llegar a partes de la oreja en que sean difíciles de eliminar.

¿Y por qué tiene las orejas sucias con lo limpio que es y lo bien aseado que lo tengo siempre?

¡Que no cunda el pánico!. Los ácaros en las orejas son una de las enfermedades más comunes en los gatos. Se contagian tan rápidamente que prácticamente no nos da tiempo a reaccionar. Además la limpieza de orejas que nuestro gato realiza a diario es insuficiente para eliminarlos, por lo que vamos a necesitar la ayuda del veterinario.

Eliminar los ácaros:

Una vez que el veterinario haya verificado que las molestias de nuestro gato se deben a la presencia de ácaros el tratamiento es sencillo. Tan solo tenemos que aplicar unas gotas en las orejas de nuestro gato según las indicaciones que nos de el veterinario. Si hay más gatos en casa seguramente tendremos que aplicarlas a todos ya que los ácaros son muy contagiosos. En pocos días nuestro gato estará como nuevo y podremos ocuparnos de curarle la herida tras las orejas para que cicatrice correctamente.


Relacionado: Pendientes, Salud Tags: , , , , , ,

Participa, deja un comentario

Enviar comentario

21 Comentarios en "Los ácaros en las orejas del gato"

  1. Alexandra dice:

    Mi gato no tiene ninguna herida pero sí, un montón de cera negra. Generalmente yo se la limpio pero ahora tengo muchas dudas de si serán acaros o no :S

  2. Aida dice:

    Mis gatas mayores tenían ácaros en las orejas cuando las cogí, les estuve limpiando a diario con un suero limpiador, Thais se hizo tal cual la foto un cristo en el cuello, que ni poniéndole cicatrizante se le cerraba. Fue ponerle una pipeta Advocate a cada una y desaparecieron. Por cierto, por si os sirve la experiencia, yo las llevé a un hospital veterinario (en el que estaba una amiga mía de prácticas) que miran más por el dinero que por el animal, y me mandaban 2 pipetas por gata, una cada mes, de la marca stronhol, caja que vale 30 euros en el que vienen 3 pipetas, por lo tanto 60 euros. Luego fui a otro veterinario que me recomendó una compañera de trabajo, y me vendía las pipetas por 10 euros la unidad, por separado. Le pregunté para que me confirmara si eran 2 pipetas por gata (una por mes), me miró raro y me dijo: Lo importante es que tengan una buena higiene en los oidos, mira a ver si con una para cada una les basta.
    Pues en efecto, una por gata, me ahorré con este señor 40 euros…

    Ah, y cuidado, que se las puse en invierno, y Lila, que le encanta ponerse pegada a la estufa, casi me sale ardiendo!!! la pipeta hay que ponersela en la piel, y con el calor al ser alcohol se empezó a calentar y salió un poco de humo y todo!! menos mal que estaba presente… Cuidadin!

  3. Sergio dice:

    Hola Aida, gracias por contar tu experiencia. Mi gato, Paquito, también tiene problemas con los ácaros. Mi veterinario dice que no me vende el tratamiento por separado y la pipeta de 3 me las cobra a 35€. He mirado por internet y Stronghold solo se vende en packs de 3. Puedes decirnos a qué veterinario fuiste que te las vendió por separado porque yo solo necesitaría una.

  4. Hola Alexandra, lo más probable es que tenga la oreja sucia pero sin ácaros ya que estos bichitos pican mucho y lo verías rascándose. Procura mantener una buena higiene de las orejas para que no le ocurra.
    Un abrazo =^^=

  5. Jaume dice:

    Tengo a mis dos nenes desde que los adopte bien peques con ácaros, les he hecho el tratamiento, y me está costando una barbaridad deshacerme de ellos. Por lo visto el advocate es genial para ello, pero sólo elimina los ácaros, no los huevos que hayan puesto, y a los 30 días de la primera administración es probable tener que volver con otra dosis, a mi ya me tiene un poco preocupado, a ver si con éste último tratamiento consigo erradicarlos! Dichosos ácaros! Mis nenes se rascan, pero no se han llegado a hacer daño, y espero que no se lo lleguen a hacer antes de que acabe con esos malditos bichejos!

  6. mery dice:

    Una pregunta, ¿ hay alguna manera de guardar el articulo? , no me deja «copiarlo»

  7. Hola mery, puedes guardarlo en los favoritos o imprimirlo. Tuve que desactivar la opción de copiar porque había otros blogs usando mis artículos sin autorización y sin mencionar la fuente o la autoría.
    Espero que eso te sirva. Un abracillo! =^^=

  8. Ana dice:

    hola! Mi gatita tuvo ácaros hace un año. La llevé al vete y con un aparato de microscopio que se muestra en una pantalla, los vimos.
    Eran un montón de bichitos super pequeños.
    Bueno, me dió un Consejo para las que andamos mal de dinero: Me vendió FRONTLINE. Es un antiparasitario externo. Me dijo que le echara un par de gotitas dentro de cada oido, y funcionó a la perfección. Eso sí, tened cuidado cuando se lo echéis, ya que este producto contiene alcohol. Sólo una vez al dia 2 gotitas en cada oído durante 10 días. Al finalizar el tratamiento todos los ácaros desaparecieron y no han vuelto a reaparecer… y de esto hace ya 1 año!

  9. MONTSE dice:

    Tengo un gatito de casi cuatro meses y tiene acaros. El veterinario me ha recomendado la pipeta Stronghold porque pesa menos de dos kilos y medio. No me ha dicho que le ponga dos gotas dentro del oído. Alguien ha probado Stronghold y podría decirme si le ha funcionado?

  10. ma gpe facundo n dice:

    Muy útil la información

  11. jhoselyn dice:

    hola disculpen tengo un gatito que tiene acaros en las orejitas eso fue lo que me dijo el veterinario pero el problema es que le salio como una bola grande encima de la orejita y el veterinario le puso una inyección para desinflamar y me dijo que le heche agua oxigenada y también me dio unas pastillas para darle ya salio esa bola de sangre que tenia pero ahora su orejita se ve commo carne viva me pueden aconsejar como le puedo curar muchas gracias.

  12. Vivette Marchant dice:

    Mi gato tuvo acaros, aca en Chile, la veterinaria nos recomendo revoltion, es una pipeta que se hecha en la nuce, la piel del gato lo absorve y llega rapidamente al torrente sanguineo, el efecto dufa 1 mes y mata todos los parasitos del gato, incluso pulgas, me salio aprox. 23 dolares (11.000 pesos chilenos). Tambien me recomendaron suplemento nutricional con L lisina. La vet me explico que un gato con sistema inmunolico debil es propenso a tener acaros, ademss tengo 8 gatos mas que tienen las defensas altas, lamentablemente Zoe mi gato no, ya que lo recogi con desnutricion severa. A las 2 semanas Zoe comenzo a mejorar, la pipeta hizo que la infeccion de acaros se secara dentro de su oreja, y se le fue saliendo, igual le hice limpieza en sus orejitas. Y suplemento nutricional dia por medio. A un dato importante limpiar las orejas del gato con un cotonito untado en aceite de oliva, ya que impide que los acaros tengan oxigeno, pero muy poco, sin que quede la oreja empapada, solo para sacar facilmente la suciedad, me lo recomendafon, lo hago con mis otros gatos y sus orejitas estan sanas, pero igual dejar cerumen, ya que atrapa cosaz externas que puedan entrar en el canal auditivo. Otro cosa a mi gato le salia olor putrefacto en la oreja con los acaros, no se si a sus gatos tbn les paso lo mismk

  13. Mercedes dice:

    Os recomiendo «Conofite» se aplican unas gotitas en el interior de la oreja del gato con mucho cuidado y se masajea suavemente con los dedos cerrando la oreja despues se limpia con unas gasas, con los mios a funcionado muy bien, una vez al día durante una semana y siempre bajo supervisión veterinaria, no os recomiendo ponerles gotas de Stronghold, Frontline etc

  14. belen dice:

    hace tres meses encontre una gata con una herida en la cabeza, y le faltaba casi toda la oreja, el veterinario le limpiaba con yodo, y le ponia miel y le vendaba, pero no mejoraba, siempre tenia pus, y a veces mucho olor. luego, se le comenzo a hacer una bola atras, abajo de la oreja, que cada vez se hacia mas grande, luego la herida de la cabeza se le sano casi por completo, todavia tiene una pequeña herida, pero se le hizo otra herida donde se le hizo la bola, que cada vez se hace mas grande. le sale algo blanco de la oreja, no se lo que es, porque no es exactamente como pus, pero es blanco, tambien le sale como agua del oido, tiene un olor muy feo, yo le limpio con pervinox y algodon, cada doce horas maso, pero enseguida le sale liquido otra vez, o eso blanco, tambein le doy cada doce horas una pastilla que tiene cefalexina y ranitidina que me dio otro veterinario, ya que el primero renuncio a seguir atendiendola.-
    ademas tiene dos gatitos que ayer cumplieron un mes:) quedo preñada estando asi, y asi los tuvo y los amamanta:)
    el veterinario a veces cuando le limpiaba la herida, le sacaba con una geringa de un hueco que tenia en la parte de atras de la oreja, que creo conducia a la oreja, algo gris, una sustancia medio negra o gris, como sera o grasa, que se le formaba.
    me gustaria que algun o algunos especialistas y aun aquellos que no lo sean me den algun veredicto, todos los que quieran:)

  15. Thannya Albarn dice:

    Buenas, mi gatito de 2 meses le pica mucho la oreja, pero no tiene cera, ni nada que sea anormal (según esta información) no tiene cera negra o café, pero a veces, solo en las noches, le da por rascarse y agitar su cabeza, agacha su oreja e intenta caminar o acostarse pero la comezón no lo deja, y ya me dio de pena :(, no creo que sean ácaros porque no tiene cera, así que no estoy segura de llevarlo al veterinario o que hacer. Podría alguien darme información?

  16. valeria dice:

    mi gato tiene todos los sintomas pero en mi pais son muy caras las gotas y nosotros somos persona sin tanto dinero para comprarselas hay alguna clace de anti acaros que se pueda preparar con hiervas naturales.
    mi gato se rasca y lastima las orejas por dentro y fuera pero solo tiene acaros en una oreja por que es la unica que se rasca y tiene los sintomas

  17. Marlen dice:

    Hola, tengo una gata y su problema es que parece Leon, su pelo se le cayó y solo le queda en la parte de cuello, cara y patas delanteras y un poco de pelo en la punta de la cola, ella se rasca mucho y se hace heridas, por más que las curo le aparecen más y no la he podido llevar al veterinario por que estoy mal económicamente. ¿Que puedo hacer?

  18. Olalá dice:

    Buenas! Buen artículo. Solo apuntar que los ácaros no son insectos, sino que pertenecen a la clase de los arácnidos (los insectos tienen 3 pares de patas y dos antenas, y los arácnidos tienen 4 pares de patas y no tienen antenas).

    Saludos!

  19. Pamela dice:

    Podéis limpiarle las orejitas por dentro con una gasista o algodón humedecido en alcohol hasta que mejore, a mi con eso fue suficiente para eliminar los ácaros a mi gatito y o gastáis dinero y si con eso no mejora pues entonces el veterinario os mandará un tratamiento pero a mi con el alcohol me fue bien

  20. Pablom dice:

    Hola, mi gatito recién nacido tenía todo el borde de una orejita y dos partes mas de la otra orejita con la piel seca y dura. Al cabo de un par de días se le terminó cayendo esas partes secas. Tengo que decir que la gata madre no es de mi hogar y llegó muy flaquita pero ya preñada, la alimentamos y tuvo sus cría a la semana en otro lugar. Al cabo de dos semanas nos trajo a dos gatitos y un se le murió y se lo llevó. La gatita que quedó la alimentamos y la adoptamos, pero tiene ese problemita en sus orejas. Se lo mandamos a analizar y nos dijeron que no son hongos, que lo probable es que sea desnutrición embrionaria… Mi pregunta es si se le volverán a regenerar las partes de las orejitas que se le cayeron. Gracias!

  21. Ana dice:

    Hola, como se le puede limpiar al gato las orejas? porque yo le veo cera algo marron pero ni se rasca ni tiene herida

© La Loca de los Gatos. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valid.
Content Protected Using Blog Protector By: PcDrome.