La lista ha sido elaborada por Jane A Kelley que, debido a su trabajo en una compañía de seguros para mascotas, tiene acceso todo tipo de información y estadísticas.
Lo más sorprendente de todo, es que algunas de las causas más recurrentes de visita a las urgencias veterinarias son si no completamente, al menos parcialmente evitables, por desgracia otras no está en nuestras manos evitar que se produzcan. Así que no te pierdas esta información porque seguro que te ahorras más de un percance.
1. Infecciones del tracto urinario
Las infecciones de orina así como los bloqueos de la uretra o piedras en el rinón son un motivo frecuente de consulta en las urgencias veterinarias. Nuestro gato puede tener desde una simple (pero muy molesta cistitis) hasta un bloqueo de la uretra, que podría poner en serio peligro su vida. Los síntomas más comunes de problemas en el sistema urinario del gato pueden ser: ha dejado de usar el arenero y ahora nuestro gato hace pipi fuera, por ejemplo hace pis en tejidos blandos, colchones, mantas o superficies blandas, si cuando va a hacer pipi salen muy pocas gotas, si lame demasiado sus genitales o si al orinar adopta alguna postura rara, como tratando de evitar dolor, si el pipí tiene sangre o un olor o color raro…. todas esas pistas nos dirán si nuestro gato puede estar sufriendo algún problema del riñon o alguna infección de orina. En esos caso la rapidez en acudir al veterinario puede ser determinante ya que algunas de esas enfermedades pueden agravarse tan solo en cuestión de horas.
5. Envenenamiento
El envenenamiento puede ocurrir de muchas formas, no solo en los gatos que salen al exterior y que pueden ser envenenados deliveradamente. Dentro de casa pueden encontrar sustancias tóxicas para ellos, desde plantas comunes hasta medicamentos altamente tóxicos, como el ibuprofeno. Administrar a un gato una pipeta o un atiparasitario para perro, medicamentos para humanos ya sean adultos o niños o tener lirios en casa pueden ser causas de envenenamiento y por tanto requieren de una visita urgente al veterinario. Como podéis ver esta es otra de las emergencias que se puede evitar en numerosas ocasiones.
Me encanta este articulo ohhhh :;D
MI GATA SUFRE DE HEPATITIS, AHORA ESTA A DIETA, CON ALIMENTO NO GRASO
Uuufff, leer estos artículos aumenta mi paranoia.
Todos los días reviso cuánta comida han ingerido, si es menos de lo normal, las observo mucho. Además, estoy pendiente de ver si van al baño o no y si orinan o no porque tengo un miedo terrible a que tengan cálculos o cosas así. Y como trabajamos todo el día, me da miedo que le pase algo mientras no estamos. Así que cuando llego, una de las formas de saber si están bien o no, es jugando con ellas.
Los centros veterinarios quedan muy lejos de donde vivo, por lo que en ese caso es recomendable buscar un veterinario que esté dispuesto a atender su teléfono o WhatsApp.
Si los centros veterinarios quedan lejos, lo recomendable es buscar un veterinario que esté dispuesto a atender una llamada o WhatsApp en cualquier momento del día y así le puedes avisar que irás con tu gato, que llegarás un poco tarde, etc.
(La idea quedó incompleta en el post de arriba)
Hola a mis gatunos amigos:
Les quiero comentar mi experiencia con mi gatita. Ella se trago un lacito con el que le hacia un lazo a la cortina de nuestro cuarto, siempre le hacia un doble nudo porque ella jugaba mucho con el y ya me había dado cuenta que le gustaba probarlo, ese dia por la prisa en salir solo le hice un nudo simple y al regresar (como 2hrs despues), me di cuenta que la cortina estaba suelta. Mi esposo no me creyó cuando le dije que se lo habia tragado y por momentos pensó que exageraba. Resultado: el lacito de 50 cm y como 5mm de ancho se le quedo en el estomago y no salia, ella completamente asintomatica, juguetona, comia bien. Por medio de un ultrasonido nuestro veterinario detecto que tenia un cuerpo extraño y debido a que aquí en Guatemala no encontramos un hospital especializado que pudiera hacerle un procedimiento por medio de endoscopia le tuvo que abrir la pancita y sacarle el lazo. Eso fue en junio de este año y ella se recupero muy bien. Ahora cuidamos mucho lo que dejamos al alcance de su patita.Les iba a mandar una foto del lazo pero no encontré como adjuntarla a mi comentario.
No debemos volvernos paranoicos. Poco a poco vamos conociendo a nuestros gatitos y conociendo sus gustos extraños, travesuras y sabemos que cuidados tomar para evitar sustos. Creo y talvez me equivoco que mantener una alimentación adecuada a las características de nuestro minino, mantenerle su arenero limpio, darle su bañito de vez en cuando contribuyen a brindarle lo primordial para ser un gato saludable. Es como cuidar a un bebe y mas fácil aun, sin dejar nunca de poner atención a cualquier cambio en sus costumbres y rutinas.
Para nosotros es muy lindo tener a nuestra gatita.
Un saludo desde Guatemala !!!
¡Qué lindo comentario el de Guatemala! Yo que tengo diecisiete lindos gatos que he recogido o recibido tendría muchas historias que contarles pero, prefiero sugerirles que diariamente observen a sus gatos con atención, que la costumbre no se vuelva indiferencia porque la única manera que hay de darnos cuenta si algo anda mal con ellos es ponerles atención. Yo hago una lista diaria y los apapacho a todos y cada uno dándoles un rato personal a mis diecisiete titos además que muchos duermen conmigo y son los reyes de la casa.
Hola a todos: acabo de leer el artículo, muy bueno e interesante.Quisiera dejarles una historia que me ocurrió hace muchos años con mi gatita.Yo estaba cosiendo y como hacia calor prendí el ventilador, cuando vi que mis dos gatas estaban alrededor mio jugando, se me ocurrió la estupida idea de atar un hilo de coser al ventilador, así ellas jugaban tratando de agarrarlo, lo que parecía un juego inocente se transformó en la peor pesadilla…Una de mis pequeñas gatitas, hermosa e inocente criatura, tomó con sus dientes el hilo y comenzo a comerselo, ya que el nudo que hice se ve que no fue lo suficientemente fuerte y se comenzo a abrir.Ajena a todo lo que pasaba, no me enteré de nada hasta que deje de verlas jugar y me preocupé, asi que comenzé a buscarlas.La pequeña, tenia dos añitos, estaba abajo de la cama y su hermana la miraba como queriendola ayudar.La saqué de debajo de la cama y vi que tenia la punta del hilo y al tratar de tirarlo sentí que se trancaba,por lo que decidí de inmediato llevarla a la veterinaria y alli le hicieron radiografia, tenia el maldito hilo bloqueado entre la garganta y los intestinos.La operaron…le sacaron el hilo pero mi chiquita no resistió, habia vomitado mucho con sangre, el hilo la habia lastimado demasiado….Aun hoy, luego de tantos años, cuando me acuerdo siento una tristeza enorme, aparte del remordimiento que tuve y aun tengo por haber provocado sin quererlo, su partida.A veces no nos damos cuenta de los peligros que hay, aun dentro de nuestra casa, desde ese momento reviso siempre, en busca de cosas que puedan ser peligrosas.Espero que esta historia pueda servir para prevenir incidentes a nuestros pequeños hermanitos.Saludos.
Mis gatos viven al aire libre en casa de mis abuelos, que tienen un patio y huerta grande (tampoco mucho) y saltan a la del vecino. Están muy acostumbrado a este tipo de cosas y no hace falta tenerles siempre a la vista.
Tenia un gato siames que se me cayo por el balcon. No le paso nada grave, solo se le abrio el paradar y estuvo unos dias sin poder comer. Se cayo de una altura de 5 pisos!
Hola, les saludo desde Caracas, Venezuela; muy interesante el articulo sobre los accidentes o enfermedades que pueden afectar a nuestros gatos y que hacer en esos casos. Les cuento que tengo una gata llamada «Belkis», desde hace veinte años, mi preocupación es saber que tiene demasiados años y me asusta la idea de su partida, pero disfruto cada ronroneo de ella, cada día le digo que la amo y ella lo sabe, es mi hija peluda, mi confidente, mi enfermera, mi psiquiatra, mi juguete, en fin, mi compañera de la vida y es un ser tan inteligente que todavía logra sorprenderme, nuestra comunicación es óptima, entre ella y yo sobran las palabras.
si los gatos pueden enfermar de diabetes, y todo lo demàs; para qué darle de comer balanceado?. TEngo mis dudas sobre seguir dándoles Whiskas o sólo carne… Porque Royalcanine es muy caro para mi. Mis dos gatas están castradas. La una es gris y la otra negra.
mi gata cumplio 6 meses hace 2 semanas la estirilize espere su mejora y recien empeze a dejar que anduviera por el techo, ya que veia que se estaba como apestando o el pelo opaco, ahora sale todos los dias ( ya que el techo esta a 1 metro de mi ventana y juega con otros gatos pero no sale mas alla, hasta donde he visto, ella no tuvo mama ya que me la pasaron con apenas 1 semana de vida y me costo un monton que creciera fuerte y sana ( incluyendo que anduviera para todos lados conmigo por el tema de la leche y el calor que no producen de pequeños), y encontre que era necesario que conociera mas, es un gato su naturaleza conocer, aprender a defenderse o en este caso solo corra despavorida hahaha por q viene otro gato, no sabia trepar arboles, ni nada, asi que mi lema ahora a sido, dejala crecer y que aprenda, en caso de riesgo o algo desconocido ella sabra que hacer, ya que puedo estar pendiente de ella estos meses que tengo libre y mas adelante se que estara segura este donde este lejos de mi en otros tejados! >.<
mi gato no hace caca ni pis solo sale 10 min ala calle y vuelve se queda arrinconao en su gatera y ya
Hola, me gustaría me dijeran o al menos, si podrían darme alguna pista de que fué lo que le pasó a nuestro querido Gatito «Camilo»… Ya que tiene tiempo que nos dejó con un terrible dolor desesperante en el Corazón, les cuento:
Camilo era un Gato Siames como de 3 años aproximadamente, sucede que un día llegué del trabajo en la mañana y me sorprendió mucho el estado en que lo encontré, ya que respiraba muy agitado y no quería comer, ni beber agua y lo mas confuso es que no se podía acostar, porque inmediatamente se levantaba, como si algo le doliera al echarse.
Obviamente lo llevamos inmediatamente al «Veterinario» quién tras una breve inspección, nos dijó que tenía una infección en las vias respiratorias, y le dió un antibiotico inyectado.
Pero ese dizque «veterinario» no podía estar más errado, ya que el pobre Camillito, estuvo asi… Mayormente parado o sosteniendose erguido con sus 2 patitas delanteras y sin poder dormir como tres dias con sus noches (Que terrible).
A la mañana de ese tercer día, estaba en un estado lamentable! y decidimos llevarlo nuevamente al veterinario, porque era claro que no le dieron un buen diagnostico, e hicimos un esfuerzo por llevarlo (ya que no teníamos dinero), como sea conseguí algo, pero al llevarlo en su cajita transportadora y apenas comenzar a reclamarle al veterinario por su mal diagnostico, Camillito convulsionó dentro de la caja y expiró…
Dejandonos con un dolor lacerante que aún a 2 años de su muerte, todavía no puedo ni quiero avitar que mis ojos se llenen de lagrimas…
Pues era un Gato muy Especial, tierno y platicador !!
Lo enterramos afuera de la casa en la banqueta, ya que nuestro patio es de concreto y sembré un hermoso Arbol en su Honor y dónde el yace !
Debo decir que al parecer hay una a varias personas cobardes que envenenan gatos por el rumbo donde vivimos, así que no sé si le dieron grapas o algún otro objeto como vidrios junto con comida.
Mi esposa y Yo siempre hemos tenido gatos desde niños, pero nunca se nos había muerto un gato de esa manera tan cruel.
Ustedes que opinan, qué creen que le pudo haber pasado a nuestro Amado: » Hercho Camillo Berenjeno Clementino ° Así lo bautizó mi Esposa.
Saludos !!