La historia de un gato que cuida de una a niña diabética

La gata, adoptada por una familia, es capaz de predecir cuando la niña, que sufre de diabetes tipo 1, va a sufrir una peligrosa bajada de azúcar. El gato no ha sido adiestrado sino que detecta las bajadas de azúcar de forma natural.

 gato cuida diabetica

La historia de la gata Pippa comienza, hasta donde conocemos, el día que fue encontrada abandonada en una cajita en la puerta de una tienda. Y si hoy contamos la historia de Pippa es porque ha demostrado ser una perfecta guardiana de su jovencita compañera dando la voz de alarma cuando sus niveles de glucosa descienden hasta el punto de ser peligrosos.

La familia Jansa, de Kent (Reino Unido) la adoptó del refugio en un principio cautivados por su naturaleza sociable y cariñosa. Lo que no esperaban cuando adoptaron a Pippa es que els daría algo más que su cariño y su compañía: Pippa parece tener la habilidad de detectar cuando la hija del matrimonio, de 8 años de edad, está a punto de sufrir un episodio de hipoglucemia como consecuencia de la diabetes. 

Según cuenta la familia descubrieron por primera vez esta habilidad cuando un día Pippa entró en la habitación de Mia (la niña) despertándola insistemente. Al parecer la niña no se encontraba bien, por lo que midió su nivel de azúcar y era especialmente bajo. Esto, que a una persona no diabética le parecería una molestia, es de una importancia mayúscula para una persona que sufre hipoglucemia nocturna grave.

Laura, la madre de Mia está convencida de que Pippa sabe perfectamente lo que hace y la importancia que tiene. Según explica «En seguida nos dimos cuenta de que estaba avisándonos. Si no conseguía despertar a Mia en seguida venía a la puerta de mi dormitorio y comenzaba a maullar. A veces incluso sube a la cama, anda sobre mi almohada y alrededor mia hasta que me despierta. Lo hace de forma muy insistente y es imposible que desista. Creo que sabe lo importante que es que me despierte y ayude a Mia». Se trata de un gato muy especial y obviamente tiene un vínculo muy fuerte con Mia.

Mia, de 8 años, padece diabetes de tipo 1, que es incurable. Desde que le diagnosticaron diabetes cuando tenía seis años tiene que inyectarse insulina. Para poder controlar los niveles de azúcar en su sangre Mia hace un test unas 6 veces al día, algunos hasta 8 veces diarias. Si sus niveles de azúcar bajan de forma alarmante puede sufrir un episodio de hipoglucemia que puede llevarla al coma. Además se da el caso de que la niña es propensa a sufrir estas bajadas de azúcar justo durante la noche, mientas duerme, por lo que al no comprobar sus niveles de azúcar mientras duerme no es capaz de darse cuenta de lo baja que está (conocida como hipoglucemia nocturna).

Pippa llegó a la familia en agosto de 2013 cuando fue adoptada de un refugio en Canterbury. En estos primeros 7 meses la madre de Mia dice que la gata la ha alertado unas 20 veces cuando Mia ha comenzado a tener un descenso de azúcar. El primer aviso tuvo lugar en Octubre, cuando Pippa llevaba apenas dos meses en su nuevo hogar.

Laura cree que «Debe de ser algo que ella puede oler, algo que cambia en la sangre y que Pippa puede detectar con su olfato. Pippa nunca ha sido adiestrada para hacer esto, pero parece obvio que puede percibir si algo va mal y avisar de ello. Sabemos que hay asociaciones que adiestran perros para detectar bajadas de azúcar en diabéticos pero nunca había oío sobre ningún gato que fuera capaz de hacerlo. Pippa es increíble y muy especial porque lo ha hecho por si misma sin ningún tipo de aprendizaje. Tampoco la premiamos con comida para evitar confundirla, pero siempre recibe muchos mimitos y cariños».

Alice Potter, científica del RSPCA opina «Aunque conocemos perfectamente casos de perros capaces de alertar a sus propietarios de problemas médicos como cáncer, epilepsia, bajadas de tensión… la RSPCA no dispone de ninguna evidencia de este comportamiento en gatos. Tal vez Pippa sea el gato que sirva para inspirar la investigación en ese ámbito».

Laura, la madre de Mia añadió «Por supuesto, todo este tiempo estamos trabajando con diferentes médicos para tratar de parar las bajadas de azúcar nocturnas que sufre Mia, sin embargo hasta que mejore puedo conciliar el sueño un poco mejor sabiendo que Pippa está con ella. Es muy tranquilizado tener ese respaldo. Queríamos un gato pero Pippa traía consigo un regalo que no esperábamos. Mia adora a Pippa y sabe lo increíble que es. Aunque no puede depender de que Mia esté vigilando sabe que todas estas veces ha sido de gran ayuda para ella. Mia la llama «mi gato especial» y a veces también «mi pequeña protectora» y es que Mia siente debilidad por Pippa».

¿Qué os parece esta historia? ¿Cómo creéis que Pippa puede adelantarse a la bajada de azúcar? Deja tu opinión o tu historia en los comentarios!

Vía: RSPCA


Relacionado: Artículos, Curiosidades, Gatos, Gatos con Sexto Sentido Tags: ,

Participa, deja un comentario

Enviar comentario

13 Comentarios en "La historia de un gato que cuida de una a niña diabética"

  1. Raúl Peribáñez dice:

    Una historia bonita =)

  2. María Blogymery dice:

    ¡¡¡MARAVILLOSO!!, ¿Cuándo nos daremos cuenta de lo importantísimos que son y que son un miembro más de la familia?….. Imposible no llorar.

    Un beso y gracias por compartirlo

    María Ra

  3. Lilia Enriquez dice:

    ,No dejamos de sorprendernos de la conducta de estos seres maravillosos, son mucho más que unos gatitos. Preciosa historia

  4. bettyfich dice:

    son maravillosos. Probablemente Pippa actúa como los perros entrenados, por el olor. Mi hermoso Garfield, en una escala mucho menor, sabe cuándo me duele la garganta y se coloca como bufanda.
    Estos animales son hermosos en todo sentido. Bien por Pippa!!!

  5. elena dice:

    Dicen que muchas veces, seres que hemos amado en otra vida, y que nos han amado a nosotros, vuelven a esta nueva vida reencarnados en animales solo para estar con nosotros hasta terminar el aprendizaje y nos protegen como angeles guardianes. No es coincidencia que este gatito esté en el destino de la niña. no es coincidencia que lo encontraran en una cajita abandonado. todo tiene un porque. grandioso.

  6. raquel minoli dice:

    Tenía una amiga, que murió recientemente al realizar su segundo transplante, insulino dependiente, que dormía con su gatita Nora acostada sobre su pecho e invariablemente la gata la despertaba al presentar un episodio de hipoglicemia, lo cual era muy importante ya que mi amiga vivía sola. Es evidente que los gatos perciben algún cambio, imperceptible para nosotros, cuando una baja de azúcar se presenta.

  7. MARIA dice:

    hola , es increíble como nos demuestran estos seres especiales que no son simples mascotas , he tenido una historia a la algunos en casa la achacan a la «coincidencia» pero yo estoy segura que no, ya que conozco a mi gato Conan ( el mas bueno del mundo) soy argentina y vivo en España, y coincidió que mi mama nos vino a visistar.., no era la primera vez , ya vino otras veces.. la cuestión es que las veces anteriores que nos visito mi mama el gato se comporto normal ,. pero esta ultima vez cuando conan vio a mi mama no paro de maullar super alto ( enbroma pensamos que le había venido el celo , cosa extraña ya que esta castrado)… ella se quedo en casa por lo que era un poco tenso el ambiente cada vez que mi mama pasaba por su lado maullaba alto , la esquivaba.. la cuestión que en tres días mi mama entro en la uci por infección ( ni hablar del tema burocratico) la cosa es que por suerte mi mama salio de la uci y ahora esta genial 🙂 y cuando volvió a casa el conan con mi mama como si nada.. fue increíble dos seres a los que adoro conectados de una manera mágica.. ( al menos para mi) stoy segura que de algo nos intento avisar nuestro gato..

  8. Natural dice:

    A mi lo qe me parece es que la niña se curo por eso le baja la azucar tanto por su insulina natural mas la qje la inyectan a veces da diabetes cuando hay una infección fuerte orinaria cuando se elimina la bacteria se cura y tienen que estimularse el pancreas con tes para eso como wereke para el azúcar. Taray para proteger los riñones y ortiga para la infección mas untar pomada barmisil en el apartado sexual y todo vuelve a la normalidad. Ademas de que son niños al ir creciendo puede regeñerarse el pancreas. Hablando de la gata es fantástica

  9. Mayte dice:

    Hola,

    Que maravillosa historia. Yo también tengo un gato,soy diabética y también me dan hipoglucemias nocturnas. A veces me he despertado yo por encontrarme mal (te dejan hecho un trapo) y otras me ha despertado mi peque jeje me ha caido la lagrimilla leyendo esto porque son seres fantásticos,y la pobre niña,tan pequeña y tener que padecer esta enfermedad…por cierto,no quiero polemizar pero el comentario de «natural» se las trae…por favor,antes de hablar informate. Es una enfermedad incurable hoy por hoy,asique de momento los diabéticos no tenemos perspectivas de curación. Un beso y gracias por publicar historias tan entrañables.

  10. María N Qv dice:

    Cuando el azúcar baja mucho sube la acetona y el olor a acetona es inconfundible. El gato puede haber aprendido que cuando detecta ese olor a la niña hay que hacerle algo a toda velocidad.

  11. koneko dice:

    buenas, el diabetico tipo 1 cuando supre de hipoglicemia produce algo llamado cetoacidosis, que es un olor caracteristico por el consumo de las grasas para conseguir glucosa (que no funciona pero el cuerpo lo intenta) segun lo que tengo entendido es un olor como a manzana podrida, lo mas probable es que la gatita <3 sienta el olor desde que inicia la emergencia y lo reconoce como algo peligroso, que maravilla de angelito *-*

  12. Gaby dice:

    Hola, soy nueva en tu web, me encanto utilice tu pagina para hacer un trabajo. Aparte me has ayudado mucho también con mi gatita y me gustaría que me ayudes;
    Mi gata no se acostumbra a hacer sus necesidades en la caja, la tengo hace 5 meses y ella tiene un año. espero que me puedas ayudar porque estoy bastante preocupada con su situación
    🙂 gracias
    Gaby

  13. Gaby dice:

    la historia es muy linda 🙂

© La Loca de los Gatos. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valid.
Content Protected Using Blog Protector By: PcDrome.