La fidelidad en los gatos

Solamente quien no conozca bien a los gatos, puede decir que estos sean falsos, o tengan poca fidelidad con su amo . . .

fidelidad felina

Al hablar de fidelidad de una mascota, por lo general la gente piensa inmediatamente en el perro; sin embargo aquellas  personas que disfrutamos del amor y la compañía de un gato, sabemos que la fidelidad y afecto de éstos por su amo, puede llegar a los mayores límites de entrega y hasta sacrificio.

Aparte del vínculo afectivo que une  a la gata con sus cachorros -su entrega es tal que puede llegar a dar su vida por ellos- los felinos domésticos no manifiestan un apego especial hacia sus congéneres.

Dos o más gatos que vivan en la misma casa pueden hacerse mutua compañía y hasta ser afectuosos entre ellos, mas por lo general, el único vínculo importante y profundo para un gato, es el que lo une a su amo. La relación entre el gato y el hombre, puede hacerse mas estrecha que la que se establece habitualmente entre dos gatos.

Para nadie es un secreto que los gatos son animales independientes, capaces de autoabastecerse en cuanto a alimentación se refiere, que no soportan permanecer encerrados por mucho tiempo. No obstante, los lazos que crean con sus amos llegan a ser tan fuertes y de tal compenetración, que echan por tierra cualquier duda o teoría al respecto.

El lugar en el que vive felizmente y la figura del amo afectuoso, se funden en una única entidad a la que el animal se siente profundamente ligado. Se une con un profundo sentimiento de afecto a la persona que le atiende y le manifiesta su amor, y que no duda en dirigirle palabras cariñosas, o en cogerlo en brazos y acariciarlo.

En realidad, hay que decir que la capacidad de encariñarse con el amo, depende directamente de lo que éste haga por ganarse su cariño. Con el gato no sucede como con el perro, animal dispuesto a querer a cualquier amo, aunque éste sea malo y hasta le maltrate. El amor del gato es muy valioso, ya que el amo debe saber ganárselo. Ciertamente, el gato se encariña sólo con las personas que lo tratan bien, que le proporcionan alimento y abrigo: exactamente lo que ocurre con los seres humanos.

Los gatos pueden amar a su dueño con inusitada intensidad, como se ha visto en muchos casos, de gatos que inclusive se han dejado morir de hambre, tras la desaparición de su dueño.

En un momento determinado, son valientes y hasta pueden arriesgar su vida por ayudar a su amo si le ven en peligro. El gato posee uno de los sentidos mas agudos de percepción, que tenga animal alguno en la naturaleza, y eso le permite ser un excelente detector de situaciones que puedan afectar el ambiente natural de su entorno, siendo mas fieles con sus amos de lo que parecen o de lo que algunas personas puedan creer.

Muchas veces, nosotros creemos que  somos los únicos que tenemos un instinto de protección, sin embargo, nuestras mascotas, y en mucho nuestros gatos,  que han demostrado lo contrario, y en muchos casos han procedido de forma tal, que han salvado vidas, asombrosa y milagrosamente. Fidelidad Felina? A toda prueba !

Fuente: Fidelidad Felina


Relacionado: Artículos, Comportamiento felino, Convivencia, destacados Tags: , ,

Participa, deja un comentario

Enviar comentario

66 Comentarios en "La fidelidad en los gatos"

  1. Mayerlin dice:

    En mi vida, solo he tenido un gato, el llego a mi casa siendo un bebe prácticamente, luego rápidamente se integro con los perros que habían en casa, todos eran como una familia, sin embargo tuve que viajar y solo me lleve a mi gato, el cambio de ciudad hizo que adelgazara pero seguía siendo mi mejor amigo, siempre que llegaba era el primero en saludarme o al salir el ultimo en despedirme… en una época en donde tuve que viajar a otro lugar no se me hizo posible llevarlo conmigo y me demore mucho en volver lastimosamente, quien estaba encargado de alimentarlo me contaba que el no comía nada ni su plato favorito, y de hecho no volvió a casa por unos días. Al llegar, busque a mi gato, lo espere a la entrada de la casa como por dos horas y el apareció, pero estaba muy mal, estaba enfermo, me partía el alma verlo así, le di de comer y lo acaricie hasta que durmiera, me preocupaba que no viviera, y así pasó, el murió al día siguiente, el solo volvió a casa para despedirse de mi.. jamas lo olvidare.. y por ello hago dibujos en su nombre, para mi amado gato.

  2. Carlos dice:

    Hola! Apenas hace un año, por primera vez en mi vida, me decidí a tener un animal de compañía y escogí un gato. A los tres meses traje otro gato, para darles hogar a ambos y que no se sintieran solos cuando yo no estaba. Pues bien que ambos gatos parecen hermanos de la misma madre, se cuidan, se acicalan, juegan… y cuando uno de ellos está encerrado por ejemplo, el otro maulla hasta que lo sacamos porque al parecer se hacen mucha falta el uno al otro, es impresionante ver como se quieren en realidad. Sobre el amor hacia los humanos, también he descubierto esa faceta: Si bien son efectivamente muy independientes, tienen tantas muestras de cariño hacia mi hermano y hacia mí que es inevitable pensar en la complejidad psíquica de sus afectos, más allá de simplemente querer comida, arena y hogar. Son lo mejor que me ha podido pasar en la vida!

  3. Timea dice:

    Lo erróneo es hablar de «mascotas» y «dueños». Yo no soy dueña de los gatis con los que convivo y ellos mucho menos son mis mascotas. Son mi familia y como individuos tienen derechos, yo soy responsable de que tengan sus necesidades cubiertas, de su bienestar y de que no se hagan daño no hagan daño a otros, pero porque yo lo elegí libremente. Ojalá pudiese ofrecerles algo mejor que mi casa, porque aunque los amo mucho se y soy consciente de que no son libres. Por eso no son mis mascotas, no están para servir de ningún modo, ni para darme compañía, ni para ser cariñosos, etc. Al menos yo intento que sean ellos mismos, se dejen acariciar o no… Me basta con verles jugar contentos y dormitar tranquilos al sol. Mi amor es incondicional, porque no me pertenecen.

  4. Monse dice:

    Yo toda mi vida he tenido gatos. Desde que era pequeña, los gatos me han hecho compañía cuando me quedaba sola en casa. Los he visto nacer y morir de viejos; y a la fecha, mi casa se siente vacía cuando no están mis gatos, que ya tienen más de dos años conmigo. He visto que cada gato tiene su personalidad: algunos son muy cariñosos, otros algo huraños, algunos enojones y en fin, sus maneras de ser son algo maravilloso; se aprende con el tiempo que cada animalito te demustra su cariño a su manera. Pero estoy segura que cada uno de los gatito que he tenido me ha querido incondicionalmente; lo sé porque los conocía y se que mientras un gato me demostraba afecto echándose a dormir encima de mis pies, otro gato me lo demostraba durmiendo abrazado a mí.

    Los gatos son animalitos fieles, muy leales; sólo hay que tener paciencia y obervarlos para saber cómo son, individualmente, porque no hay nada más lindo que un gato feliz en casa que te reciba después de un día de trabajo.

  5. Mari Camargo dice:

    Definitivamente los gatos si son seres leales, tengo a mi hermoso niño y no lo se, creó que de alguna forma el me entiende, yo estudio en otra ciudad y pues bueno toda la semana tengo que estar fuera de casa y siempre regreso todos los fines de semana y siempre antes de irme le digo que regreso en unos cuantos días y efectivamente cuando regreso los sábados el esta ahí para recibirme y estamos la mayor parte del tiempo juntos jeje yo ya me acostumbre a dormir con el aunque luego se acapare la mayor parte de mi cama y yo este a punto de caerme jajaja me encanta como se iluminan cuando le compro su comida favorita

  6. Vivi dice:

    Mayerlin, oh que feo, que horror que mal que me sentí leer eso que ocurrió, pero me pudieras decir específicamente qué tenía el gatito? en qué estaba muy enfermo?, ah y cuánto tiempo te demoraste en regresar.
    Por qué quizá si lo hacías ver ese mismo si se recuperaba.
    Muchas gracias por que me respondas, me interesa mucho saber cómo estaba cuando volviste, los síntomas,

  7. Rosana dice:

    Mi gato se fue al cielo hace 20 días y su ausencia me duele tanto que siento un vacío inmenso. Lo tuve desde recién nacido y murió en mis brazos después de sufrir un infarto. Por eso me cuesta tanto acostumbrarme a no poder más acariciarlo, ni besarlo ni hablar con él ni sentir sus muestras de amor que fueron tantas en estos casi 12 años que compartimos: llenos de juegos, de companía, de amor incondicional, de fidelidad, del más puro y sincero amor. Mi gato era único, mi Pinoto fue mi compañero, mi amigo, mi enfermerito, mi hijo. Mi corazón se fue con él!

  8. Liliana dice:

    La nota está muy buena, pero no me parece bien que se refieran a nosotros como amos, no sólo para los gatos, sino que no me parece para otra mascota….
    Somos humanos acompañados por mascotas, si nos consideramos amos o dueños, perdemos el contacto amoroso con ellos…y sobre todo con los gatos, que son tan sensibles….

  9. Lisa McCarthy dice:

    Yo creo que, como personas, los gatos tienen su propio personalidad y experiencia y por eso hay algunos que no son tan cariñosos que otros. Yo tengo dos rescates, el primero cogí de la montaña cuando tenía un año más o menos (fue mi iniciación en el mundo de los gatos), y el otro es un gatito de unos 4 meses que rescaté de una colonia. Ninguno de los dos son especialmente cariñoso aunque son bastante tolerantes y se puede acariciarlos sin problema; el mayor (ahora tiene unos 5 años creo) es gordo y muy achuchable pero no busca atención muy a menudo, si no busca comida 🙂

    Estos dos son mis primeros gatos y he aprendido mucho sobre gatos, por mi propia experiencia con ellos y también a a través de mi trabajo como alimentadora voluntaria de una colonia de gatos. Yo he crecido toda la vida con perros pero por mis circunstancias ahora no puedo tener un perro. Me ha costado cambiar el chip, cuando creces con perros todavía tiene su manera de actuar y ser en su mente pero son muuuy diferentes. Nunca tenía mucho interés por los gatos pero ahora entiendo esta obsesión y admiración por ellos – son animales muy especiales y elegantes y divertidos y no tan independientes todos como se dice. Nunca dejo mis gatos sólo por más de un día porque yo sé que sufren y no le gustan estar sin su ‘humano’ 🙂 . De gatos hay de todo, y creo que mis gatos son perfectos para mi – los quiero mucho.

  10. ERNESTO dice:

    Los conceptos vertidos acerca de la fidelidad por La Loca de los Gatos,son compartidos en un todo por mí.Tengo dos madre e hijo.Se fueron por una construcción que hice,trabajaban varias personas,y a los dos meses volvieron para no irse.

  11. ImeldA dice:

    Siempre he contado con la compañia de un felino, ahora vivo con Mili, y de todos mis amigos felinos él es el que más cariñoso y dulce ha sido, a tal grado de que cuando no lo veo lo extraño, Mili llena muchos de mis espacios emosionales y me queda claro que yo no soy su dueña ni su ama, yo soy su humana y le pertenezco, respeta mi espacio pero siempre me deja en claro cuando hago algo con lo que no esta de acuerdo, sus gustos y sus molestias siempre son claramente expresadas, especialmente cuando no llego a casa y el me extraña, por eso ahora trato de llegar a casa para acariciarlo y hacerle saber que lo quiero y también lo extraño. Adoro oirlo ronronear de placer cuando por las mañanas al despertar lo acaricio y el me abraza y se acomoda para seguir durmiendo, es triste tener que levantarme para ir a trabajar y dejarlo.

  12. Carlos dice:

    Hace tres años tengo un minino el cual lo regalaban en una pagina de internet porque la dueña había quedado embarazada por lo cual no querían tener mas al gatito, llegó con poco mas de 4 meses y hasta hoy en día estoy completamente fascinado con él al punto que le entrego el mismo cariño que a mi hijo, duerme conmigo, peleamos, jugamos, paso gran parte de mis ratos libres junto a él y es gratificante como el me entrega su cariño creo que el día que ya no esté conmigo sufriré demasiado su pérdida, espero que ese día se demore muchísimo en llegar. Saludos.

  13. Navarra dice:

    Los gatos son increíbles…tengo una gata desde hace tan sólo 5 meses y es tanta la unión que tenemos que llevo 10 días enferma del estómago y para lo movida y activa que es,he de decir que no se separa de mi lado mas que para comer y hacer sus necesidades. El resto del tiempo esta a mi vera…son increíbles.

  14. Orlando dice:

    Difiero.. tengo un gato el cual desde bebe lo cuido, y apesar de todo ese supuesto “cariño” queme pueda brindar, sigue siendo desobediente, chiflado y terco..

    En fin, si lo quiero mucho, pero ya me estresa, de hecho e pensado en darlo en adopcion.. se acuesta en la cama y me ronronea, mas sus ronroneos no cambiaran las cosas, me a destruido muchas cosas, que nomson nada baratas… esto apesar de que tiene juguetes, rascador, etc.. le doy de la mejor alimentacion y aun asi, es un malagradecido..

    No se, muchos dicen que uno debe ganarse su cariño, etc.. mas siendo sinceros ellos necesitan mas de nosotros, que nosotros a ellos, por ende, ellos deben de ganarse nuestro cariño..

  15. Maria jose dice:

    Hola! Tengo a mi gata de 5 meses.. Desde que la tengo noté que cuando me acuesto no deja de ronronear y me busca la boca constantemente, puede pasar hasta dos horas tratando de morderme.. Si alejo la cara llora! A veces me desespero y no se como calmarla, realmente no sé que es lo que busca.

  16. Ezan dice:

    Yo recogí una gatita de la calle, con 1 año de edad. Estaba flaquita, con heridas y con un truma enorme hacia las personas. No fué fácil ganarme su confianza y su afecto, y más de un arañazo me llevé, porque interpretó agresión dónde no la había.
    Hoy en día es mi mejor amiga, me espera, sale a saludar, me maulla con cariño para que le haga caso, me mira sin parar atenta a mis movimientos, no sea que haga algo divertido o le diga algo y se lo pierda, en fin, no se separa de mí, y el vínculo que ha formado conmigo hace que la tenga suelta fuera de casa y no se marche de mi lado nunca.

    Como curiosidad os diré que yo nunca había tenido un animal y menos un gato, y pese a que no quería comprometerme al final, ésta peludita ha conseguido ganarme el corazón y dormir conmigo.

    Son un regalo para quien es merecedor de su afecto.

© La Loca de los Gatos. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valid.
Content Protected Using Blog Protector By: PcDrome.