La idea de hacer este juguete con cosas recicladas viene un por poco por culpa de este y este otro. Son dos juguetes dispensadores de snacks, premios, bolitas de pienso, catnip con difícil acceso para nuestro gato. Esto hace que el gato o gatos (los míos se van turnando) esté durante un buen rato entretenido intentando sacarlos, para ellos es muy divertido. Y yo más feliz que una perdiz.
Estos dos juguetes, por su gran utilidad para gatos que pasan mucho tiempo solos, se encuentran entre los más demandados. El problema está en que ese tipo de juego para gatos no está disponible en todos los países. Y cada día recibo mails de nuestros lectores de América contándome que son difíciles de encontrar por allí. Pues hoy os traigo una alternativa muy sencillita e igualmente práctica que podéis hacer vosotros mismos! Invito a cualquiera que tenga un poco de tiempo de libre a hacer su propio dispensador de premios ¡Es muy divertido!
Es tan sencillo como hacer un agujero a una botella. Obviamente el resultado es un poco… a ver, se nota que era una botella… pero la funcionalidad va a ser la misma. Si además tenemos un poco de imaginación y tiempo libre podemos dejarla tan bonita como las de la foto (o más).
Estos son los materiales necesarios:
- Una botella pequeña vacía de plástico (cuanto más pequeña mejor). Debe tener formas redondeadas. En caso de que vayamos a fabricarlo para perro debemos elegir una botella que se adapte al tamaño más cómodo para nuestro perro. En mi caso, soy una gran aficionada a los zumos naturales o smoothies y cuando voy a hacer la compra no puedo resistirme a probar todos los sabores. Las botellas que tenéis en la foto son los smoothies pequeños de El Corte Inglés (tapón morado) y Alcampo (tapón negro). Su precio es de menos de un euro la botellla.
- Unas tijeras para cortar plástico, un cutter o un cuchillo (con cuidado)
- Materiales para la decoración (lo que nosotros queramos)
Para la decoración yo he utilizado en una de las botellas un rotulador edding 780 plateado, pero si no lo podéis conseguir da igual, cualquier cosa que sirva para hacer unos dibujitos sobre el plástico puede servir. Para otra de las botellas he usado una laca de uñas con purpurina de colores que tenía en casa (es de la marca essence, pero vale cualquiera que seque bien). Para la tercera botella he usado unas cintas de colores que se descolgaron de un juguete viejo para gatos (reciclándolo todo!). Mi intención original era usar una especie de lazos (esos que vienen dentro de los jerseys para colgar de las perchas pero alguien me los ha robado en un descuido…. ¬¬ es lo que tiene hacer tutoriales de juguetes para gatos con gatos delante).
Instrucciones de fabricación:
1. Seleccionamos una botella de plástico lo más adecuada posible para el tamaño de nuestro gato (él sabrá decirnos cual es su preferida).
2. Hacemos un agujero por donde quepan sus premios favoritos, pero que sea lo más justito posible, para que tengan que mover el juguete y no salgan con demasiada facilidad.
3. Si quieres que la botella quede bonita quítale la etiqueta, elimina los restos de pegamento (con aguarrás salen mejor que con alcohol y lava la botella antes de dársela a tu gato o perro). Una vez limpia puedes decorarla como prefieras.
En el primer juguete he usado una laca de uñas con purpurina que tenía en casa para dibujar unas líneas con brillitos de purpurina que le llamen bien la atención a los gatos. En la foto no se notan mucho pero en persona quedan muy bien. Hay que dejarlas fuera del alcance de los gatos y humanos hasta que estén bien secas. Este no es un juguete de chupar ya que los premios salen solos y en el contacto del gato con el juguete no va a ser realmente mayor que cuando los cogemos nosotros con las uñas pintadas. Si no estás convencido, da igual, no hace falta pintarlas.
En el segundo juguete he usado un rotulador plateado que escribe sobre plásticos. Este en concreto estaba rondando por casa y es un edding 780, pero podéis usar lo que queráis. La idea es que quede divertido y que se fije bien al plástico. Yo he hecho unos dibujitos de equis, corazones, asteriscos y puntitos dejando bastante espacio en blanco para que se vean bien esos deliciosos y tentadores premios.
En el tercer juguete he puesto las cintas de colores. Para eso solo hay que hacer un agujero a la botella por la parte del tapón, suficientemente grande para que entren las cintas. Hacemos un nudo por la base en la parte que quedará por dentro de la botella y otro también pegando a la base en la zona que quedará por fuera de la botella. Y ya está.
Para rellenarlos podéis optar por snacks, un poco de su pienso si son muy glotones y comen muy deprisa o bien un poco de catnip. Yo he hecho unos agujeros muy pequeñitos en el bote del catnip, ya que la intención no es que lo saquen sino que lo huelan.
Así que siguiendo estos pasos tan sencillitos os podéis fabricar vosotros mismos en casa tantos dispensadores de premios como queráis ¿A que es una idea genial?
>> Productos utilizados en este tutorial: Botellas de plástico, Catnip, Premios Antisarro para gatos <<
Excelente idea! Voy a hacerle un dispensador a mi gato….que’ buen consejo…. gracias!!
yo compre un huevo de esos, este modelo no, uno muy parecido, porque mis gatos estan gorditos y estan a dieta… y aparte me dijo la veterinaria que se lo pusiera un poco difícil a la hora de comer jaja porque sino devoran y no hacen ningun tipo de esfuerzo.. total, que no le han hecho ni caso al huevo!! voy a probar con una botella a ver que tal
no se bien a que llaman catnip
gracias
jorge
es una muy buena idea!!
Todo lo que sea bueno para las mascotas me hace feliz los gatos son lo mas curiosos