Hacer una gatificación puede ser muy complicado, como en el caso del hombre que gastó más de 35.000 dólares en gatificar su casa… Pero también puede ser increíblemente sencillo. Si es sencillo para nosotros y mejora la vida de nuestro gato, mejor que mejor ¿Qué más podemos pedir?
Sabemos que os encantó el primer post de Gatificaciones sencillas, con algunas ideas que no necesitan siquiera explicación para ser comprendidas y fácilmente adaptadas. Hemos encontrado muchas más ideas, pero esta vez añadimos unas líneas para que adaptar vuestro hogar os resulte aún más fácil ¡¡Espero que os encante!!
Convierte un mueble de almacenamiento en una suite para gato con una cama king size en la parte superior y baño propio en la planta de abajo. Entrada exclusiva para el inquilino y puerta abatible para «el servicio de habitaciones».
Otro tipo de rascador – trepador. Seleccionando el material adecuado (en este caso es algo así como el tejido que usaríamos en un felpudo o alfombra rústica…). Corta y cose la forma que quieras. Cuélgalo en la pared de modo que quede bien fijado. Voilá.
Un arenero con dos cajas de vino, un par de bisabras en la parte posterior y una bolsa de loneta para un interior impermeable.
Una cama para gato realizada con una caja o cajón de madera y un par de cojines hechos a medida.
Una cama supletoria para tu gato con una especie de mesita auxiliar.
Una cama para gato con una caja de verdura. Nosotros la hicimos en un par de minutos y quedó así. Si le dedicas algo más de tiempo y la decoras un poco puede quedar así de bonita:
Esta estantería – cama para gato está hecha con un cesto para las revistas o para las macetas fabricado con fibras resistentes colgado en la pared y una mantita polar doblada.
Más ideas con cestos de mimbre, para guardar las toallas… o el gato!
Con un verdulero o un carrito auxiliar puedes hacer esta cama doble para gato:
Con dos cajas de vino, un par de cojines y unos tacos de madera te puede quedar así de bonita:
¿Tienes una cajonera pero necesitas un armario para meter el arenero de tu gato? Pues no hay problema (si eres manitas, claro!)
Un árbol rascador con estanterías pero sin árbol, fabricado directamente sobre la pared con distintos elementos que podemos encontrar fácilmente en tiendas de bricolaje: estanterías, cojines y una tela para arañar o un trozo de moqueta.
Un árbol rascador (este sí que tiene árbol). Si tienes acceso a alguna zona donde sea habitual encontrar ramas grandes o trozos de árboles que se han podado o se han caído, puedes ponerlo en tu salón fijándolo en la pared con herrajes y con la ayuda de unas cuerdas y algún que otro estante o un mueblecito desde el que se pueda acceder tendrás tu propio árbol para gato, más natural imposible.
¿Tienes por casa uno de estos taburetes para el baño que estaban tan de moda en los años 70-80?
Fórralo de sisal o cuerda gruesa. A tu gato le encantará como asiento o como rascador. Incluso podréis compartirlo si necesitas un taburete de aspecto «rústico».
Otro asiento- rascador. Este está realizado con un neumático, una tabla redonda para tapar el hueco y un poco de cuerda. Las imágenes hablan por sí solas.
Con una bobina de las que se usan para enrollar los cables en la construcción, un poco de barniz y sisal gordote puedes hacer este mueble 2 en 1: mesa auxiliar y rascador para nuestro gato. Barniza o pinta las partes a tu gusto y luego forra el eje central con sisal o cuerda. El acabado de la pintura y el tipo de cuerda elijas le darán tu toque personal para que combine en tu casa.
Para finalizar os recuerdo que podéis enviarnos vuestras propias gatificaciones para que las publiquemos y ayudar e inspirar a los demás dueños de gatos del mundo 😀
Me gustan mucho todas las ideas que publicáis para la convivencia gatuna.
Mil gracias.
Hola ,necesito ayuda 🙁 hoy encontre por tercera vez a mi gatita comiendo mi pelo y en la eses le salio un pelo largo como el mio, tengo miedo de que se vaya a lastimar haciendo eso
Mil gracias, que montón de bonitas ideas. Mil gracias.
¡Hola!
Las ideas y sugerencias para tratar a los gatos fueron de mucha ayuda cuando tuve a mi gatita Sawat; ahora ella no está conmigo, pero quiero agradecerte, y también felicitarte por el trabajo que compartes en tus publicaciones. Saludos con cariño.