Contenedores herméticos para pienso PetLife

Curver trabaja desde hace ya varios años una línea de producto de almacenamiento específico para mascotas. La línea PetLife se divide a su vez en dos tipos de producto: organizadores y cajas de ordenación y lo que para mi compone el principal atractivo de ésta linea de contenedores: los envases herméticos para pienso.

He tenido la ocasión de examinarlos una y otra vez antes de decidirme a comprar un par de ellos. Los venden en centros comerciales tipo Alcampo, Carrefour o Hipercor.

La serie de contenedores de pienso se compone de 6 modelos de diferentes tamaños como los que veis en la imagen.

Empezaremos a analizarlo desde el más pequeño al más grande. Los dos pequeños son de medio kilo y 300  gramos. De toda la serie éstos son los menos interesantes ya que son prácticamente como cualquier otro recipiente hermético del mercado tipo tupperware o cualquier otra marca.

El modelo de 1,5 kg (creo recordar que está disponible en decoración de roedores y gatitos) es más específico. En realidad es muy parecido a uno de esos recipientes herméticos para cereales, con la diferencia de que está decorado y dispone de un cierre muy resistente y hermético. Los recipientes son de un plástico duro que  en principio parece más resistente que el de los cereales. Por supuesto no tiene comparación con los recipientes que venden en los chinos, que  sí tienen la misma forma pero ni son herméticos ni son resistentes. En contra de este tipo de recipiente: es totalmente opaco y no podemos ver qué cantidad de pienso nos va quedando.

El siguiente modelo, de 4 kilos, es el primero que compré. Está en diseño de perros y diseño de gatitos. Yo lo compré en Alcampo, con el dibujo de los perros y me costó creo que entre 15 y 20 euros. Está bastante bien. Sobre todo es interesante porque ocupa un poco más de espacio que el que yo tenía de 2 kilos de los chinos pero tiene capacidad para 4 kilos. Muchos de los piensos de gato o de perro se pueden comprar en formato de 4 kilos, con lo que nos ahorramos algo de espacio si en lugar de guardar la bolsa y el bote lo tenemos solo en el bote. Además este modelo tiene un asa porque ya no es tan fácil de agarrar como el modelo anterior y un cierre hermético resistente. Tiene también una puertecita en la tapa superior, o bien destapamos entero o bien levantamos la tapita gris y sacamos por ahí el vasito. Fue una de las cosas que más me llamó la atención, pero la realidad es que es incómoda y la cantidad de pienso que come mi perro no cabe por ahí. Tampoco es útil para vaciar por ahí un saco, no se, no le he encontrado la utilidad. Por lo demás para mi es perfecto, aunque el precio me tira un poco para atrás; tengo pensado comprar uno para el pienso de mis gatos, pero no aún.

El siguiente modelo, el recipiente de 12 kilos, es una pasada. Hay un inconveniente que a mi me parece grave: sólo está en diseño de perros. A ver, hay muchas marcas que fabrican el pienso DE GATO en formato de 10 kilos (por ejemplo el mio). Cuando estoy fuera y le pido a alguien que le de comer a mi perro y a mis gatos no pueden diferenciar el bote. Otro inconveniente es el precio: 30 euros y encima le tengo que poner con el edding «PERRO» o «GATO». Por lo demás es magnífico. La comida se mantiene impecable, huele siempre como el primer día. Tiene asa y ruedecitas y además viene con un medidor para la comida. No ocupa muchísimo sino que tiene un diseño mucho más compacto que los típicos cubos redondos. Yo compro pienso de perro de 14 en 14 kilos (ProPlan) y me cabe prácticamente todo, si bien es cierto que tengo también el de 4 kilos en la cocina. No me merecería la pena tener el de 20, este me va perfecto.

Finalmente hay un contenedor de 20 kilos, este sí que ocupa bastante espacio. Viene igual de acabado que el anterior: con diseño solo de perros, tapa hermética de muy buena calidad, supongo que para los que tengan un perro XL o una buena manada.

Aparte de los contenedores de comida, que como digo es lo que a mi parecer resulta más interesante, hay también una serie de recipientes y cajas de organización. Tenemos desde la típica cajonera curver, que viene en dos cajones y decorada con animales pero con el mismo formato y materiales que hemos visto siempre. Hay también cajas con apartados para guardar los premios y juguetes y un cesto con asa para los materiales de aseo, todo en la misma línea estética. En mi opinión: esta parte de la línea aporta poco, la verdad, ya que los cajones llevan toda la vida existiendo, igual que las cajas de ordenación. Incluso le veo un inconveniente a ésta línea: son totalmente opacas cuando a veces es realmente útil poder ver los que hay en las cajas antes de llegar a abrirlas. A mi al menos me facilita mucho las cosas y ahorro tiempo en las búsquedas. También son de tamaños pequeños, por lo que si  tenéis como yo varios gatos vais a ver cómo no caben gran parte de las cosas. En mi caso lo que utilizo son los neceseres, latas y cubos que me han ido regalando con la compra del pienso, cojo los más adecuados para cada cosa y así me organizo, ya que en este tipo de producto no necesitamos que sea hermético y no tienen un asita o algo que aporte más.

Lo único que creo que puede merecer la pena en esta serie de ordenación es el cestito gris para meter las cosas del lavado, pero más bien para alguien que tenga perro. Tiene un asa grande y unos compartimentos, más o menos como el cesto del lavavajillas pero en un plan más chulo. Ahí puedes meter el gel, la esponja, la pipeta, el cortauñas, el cepillo, y lo trasladas todo de golpe a la hora del baño o lo guardas junto sin que se mezcle con los champús humanos.

Os dejo el link de curver Petlife para que podáis conocer la serie de contenedores y organizadores.


Relacionado: Análisis y Reviews, Artículos, Gatificación, Hogar, Productos Interesantes, Reseñas Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Participa, deja un comentario

Enviar comentario

9 Comentarios en "Contenedores herméticos para pienso PetLife"

  1. Sandora dice:

    Muchas gracias por tu opinión de estos contenedores, los había visto en las tiendas pero no me decidía a comprarlos sin tener alguna referencia positiva sobre ellos. Pero ahora ya lo tengo claro, me voy a comprar el de 4kg para mi perrito. Gracias!

  2. Ruth dice:

    Leí este artículo y me pareció una buena idea para mantener mejor el pienso de tamaño grande, que sale más barato, busqué estos contenedores en el hiper, pero estaban medio rotos, sin la pala y con envoltorios de otros productos dentro tirados. Así que pedí por internet al final los modelos azules, por la disponibilidad que tenían en ese momento y demás. Pues bien, tengo que decir que no son nada herméticos: el olor sale y entra, estando esntonces mejor en su bolsa de envasado. ¡Qué desilusión! He tirado el dinero y hay que saber diferenciar entre experiencia e «información».

  3. Hola Ruth, no he probado los contenedores azules y no se cómo estarán hechos. Yo tengo los blancos y estoy muy contenta. No entiendo muy bien a que te refieres con lo de diferenciar experiencia e información. Entiendo que cuentas tu experiencia y que con ello nos informas del resultado de ese producto…. Escribo mi experiencia con productos que he probado, al igual que estás haciendo tu ahora.

  4. Ruth dice:

    Hola. ¿Entonces era tú experiencia no la información facilitada por la marca? La mía ha sido malísima, y es por la goma que no acopla completamente al contenedor. ¿Los blancos son herméticos realmente? Saludos y gracias por contestar

  5. Hola Ruth, si te fijas en todo momento comento qué contenedores he comprado, donde y hasta cuanto he pagado por ellos.

    A mi me los recomendó un amigo que estaba encantado y como también me fueron bien quise comentarlo en el blog por si alguien más tenía el mismo problema que yo con los típicos recipientes que venden en los chinos y que no duran nada.

    Los mios son el primer modelo que sacaron. Son blancos pero me consta que después sacaron otros blancos de diferentes características que en forma y materiales son más parecidos a los azules (por lo que he visto en fotos). Fíjate que en mi artículo comento que es una pena que el modelo grande no tenga diseño de gatos… sin embargo el modelo blanco posterior ya si tenía una versión más grande con dibujos de gatos.

    Gracias por tus comentarios! Tu experiencia nos sirve a todos!!

  6. Ruth dice:

    Sí, he visto otros pequeños en blanco. Pero, claro, te dicen en la información del producto, que es hermético, y al leerlo aquí, no piensas que una parte de la gama no sea así. Bueno, yo no sé uqé pensar, porque también me llegó uno de los dos contenedores roto, y estoy esperando que me lo repongan. Por lo menos para no tirar el dinero del todo. Sí, lo he puesto porque no he leido más opiniones en internet y que la gente se fije más. Gracias.

  7. Ruth dice:

    Es una pena no poder ponerse en contacto con Curver para que no «empeore» la línea. De la página en la que compré lod dos contendores pequeños he tenido servicio, pero ya no es responsabilidad de ellos que la marca baje su calidad. Un saludo

  8. En la página de curver petlife tienes un formulario de contacto. No creo que sirva de mucho, pero seguro que te quedas más a gusto escribiéndoles tu opinión.

    Este es el enlace: http://www.curver.com/esp/contact

  9. Aka dice:

    Caja de ordenación… -mirada fija-

    Fuera de eso, no parece mala idea, aunque yo le vería utlidad sólo a los de 20 kilos. Tengo 4 perros grandes.

© La Loca de los Gatos. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valid.
Content Protected Using Blog Protector By: PcDrome.