Cómo pasear al gato con arnés: Mini guía

Últimamente es cada vez más popular la opción de sacar a pasear al gato con arnés. En ocasiones notamos que nuestros gatos nos piden insistentemente salir al exterior, pero no podemos dejarles salir solos porque no es seguro o bien no están acostumbrados.

Siempre tenemos la posibilidad de sacar a pasear al gato con arnés. Antes de tomar esa decisión debemos saber que aunque el gato vaya acompañado por nosotros y lleve puesto el arnés, es indispensable llevarle solo por sitios que sean absolutamente seguros para ellos y que en ningún momento se sientan en peligro. La finalidad de pasear con el arnés es poder disfrutar de ciertos beneficios que no tienen en casa, pero éstos siempre deben hacerse fuera de peligro (zonas tranquilas, sin perros, sin ruidos…).

 

gato arnes

 

También debemos saber que el gato debe acostumbrarse poco a poco al arnés, pues los gatos suelen ser un poco reacios a llevarlos las primeras veces. Así que trataremos que tolere el arnés poco a poco y después cuando ya se haya acostumbrado por completo podremos salir a la calle con él.

Con esta mini guía podrás saber a qué vas a enfrentarte y por donde comenzar si estás pensando en pasear con arnés a tu gato:

1. Será mejor y más fácil si tu gato está acostumbrado a responder a tu voz y a tu llamada. Si tu gato aún es muy pequeño, puedes enseñarle su nombre y adiestrarle para que responda si le llamas cada vez que vas a darle su comida o para jugar.  Así asociará que si viene con esa llamada le pasarán cosas buenas.

2. Cómprale un arnés adecuado. Que se ajuste bien a su cuerpecito. Ni se te ocurra salir a la calle con el collar identificativo que rodea el cuello y una correa tipo flexi. Esa no es una buena opción. Elije siempre un arnés seguro. Los que más me gustan son estos tipo chaleco, que son ajustados , muy seguros y fáciles de poner. Pero si tu gato está creciendo tal vez puedas iniciarte con uno de estos que se adapatan a más variedad de tamaños, por lo que debes tener en cuenta que también recoge menos el cuerpo. La correa, si puede ser de las que no son extensibles, mejor que mejor. La correa extensible hace que pueda tirar y enredarse, mejor que no sea así y todo quede bajo control. Añade además una placa identificativa en el arnés o si suele llevar collar puedes ponérsela ahí. Es imprescindible que esté identificado, por si acaso. Mira aquí nuestros favoritos.

3. Acostumbra a tu gato poco a poco al arnés. Déjale que lo huela, que lo vea. Deja solo que se familiarice con él. Familiarízate tu también, para ser lo más ágil posible a la hora de ponérselo.

4. Ponle a tu gato el arnés, sin forzarlo o presionarlo. Al contrario, ayudará mucho que asocie el arnés a cosas buenas y placenteras. Puedes ponérselo por ejemplo solo 30 segundos, descansar. Darle unos premios o jugar un poco, si le apetece. Repítelo unas cuantas veces, sin cansarlo o agobiarlo. Intenta que se acostumbre al arnés. Dale su tiempo, pero comprueba que evoluciona bien y se acostumbra poquito a poco.

Los gatos generalmente se sienten muy raros con el arnés, por eso hay que hacerlo poco a poco y darles tiempo. No es una buena idea ponérselo el primer día y salir a la calle ya que se sentiría muy extraño y no sería una experiencia positiva para él.

5. Aprender a caminar. Con el arnés puesto, llama a tu gato desde el otro lado de la habitación. Cuando llegue a ti dale un premio, unas caricias, asócialo siempre con cosas positivas. Cuando sepa caminar con el arnés podemos añadir la correa, para que se acostumbre al peso. Repetimos con la correa.  Cogemos la correa y caminamos un poco por la casa.

6. Esta es la mejor parte de todas. Asociar el arnés con la calle. En cuanto nuestro gato sepa que el arnés significa salir a explorar la calle, todo irá más rápido. Pónselo y sácalo un poquito, puede ser a un jardín, a la puerta…. siempre a un sitio seguro.

7. Si se pone nervioso volveis. No avances con el gato nervioso, tanto tu como él debéis tener claro que solo hay paseo si está calmado.

8. Elige un lugar tranquilo. Los gatos no deben pasearse como los perros. Debemos recordar que son asustadizos, huidizos y que por tamaño son mucho más vulnerables que la mayoría de los perros. Antes de salir a pasear debemos saber dónde vamos a hacerlo. Elige un jardín, un patio, un lugar tranquilo donde no vaya a sufrir estrés o enfrentamientos. Un lugar que no sea peligroso o incómodo para tu gato. Lo mejor para no tener problemas es ser previsores y evitarlos antes de que éstos ocurran.

Piensa también en el mejor momento del día. Tal vez un lugar que en pleno día es un bullicio constante, al anochecer se queda vacío y tu gato puede disfrutar de una sesión nocturna plenamente tranquila.

9. Déjale que te guíe. Pasear a tu gato es un poco como todo lo demás en la vida del gato. El es el líder, tu solo le acompañas. Déjale que camine delante. Ve detrás, no tires de él. Deja holgada la correa, déjale que sienta que está caminando por donde le apetece, disfrutando de la libertad. Déjale su espacio. Confia en él. Tu solo acompáñale y vela por su seguridad.

10. Comienza con paseos cortos. Al igual que cuando llegó a casa, se familiarizó poco a poco con cada estancia, en el exterior será igual. Deja que un día reconozca un trocito del camino. Al día siguiente un poco más. Poco a poco id reconociendo lo que se será el recorrido de vuestro paseo.

Si tienes miedo de que podáis encontraros en una situación peligrosa lleva un transportín con vosotros y déjalo cerca tuya en la zona donde os situaréis a disfrutar del aire libre.

vía Leash Training. Imagen: NY Times


Relacionado: Comportamiento felino Tags: ,

Participa, deja un comentario

Enviar comentario

7 Comentarios en "Cómo pasear al gato con arnés: Mini guía"

  1. Da dice:

    Si es muy cierto lo que publican!! A mi gata siempre la dejo que elija el camino, de lo contrario no hay paseo. Y lo que he notado en paseos diarios es que se siente más confiada si nos acercamos a los árboles, le gusta trepar…. Una vez la solté sobre un arbol y se fue a lo más alto de la copa (no lo recomiendo) tres horas esperé que bajara y no lo hacía!! Porque todo el tiempo se sumaban pajaritos, había una multitud y ella, por supuesto, estaba maravillada.

  2. Carlos dice:

    Yo a mi gatito de 4 meses, Gaudí, lo entrené dede pequeñito a salir en el coche. Vamos a la estación de tren, pasan y ni caso, subimos, ni maulla, lo llevamos al parque y sube a los arboles hasta el limite del arnés. Lo paseamos y llevamos a todos lados, lo unico que no ha aprendido es a caminar como un perro, ni a hacer caca o orinar en la calle. Es increíble.

  3. Luz Sophia Rodriguez dice:

    Me encanto’ tu articulo del uso del arnés para pasear el gato. Lucky nunca había deseado salir, pero en mi nueva vivienda, disfruta mucho salir unos 20 o 30 minutos al día. Lo hago al final del día que ya no haya tanto pájaro en peligro ( 6:00 a 6:30 p.m.) . El arnés es excelente, pero debe estar muy bien asegurado. Yo uno la correa al collar y el arnés. Eso evito’ un día que se fuera. Algo lo asusto’ y se soltó del arnés pero la correa al collar, lo detuvo. Un abrazo!

  4. tere dice:

    Yo saqué a pasear a un gatito que tuve temporalmente (fue rescate), ya estaba acostumbrado al exterior y me pedia que lo sacara pero se le subieron las pulgas

  5. Maria dice:

    Shiroi el gatito que adopte hace poco ya camina con su arnes, claro no es como un perro que camina a donde tu le dices y mas bien como que el te marca el camino a ti pero lo importante es que sea algo que les guste y que no sienta (o fisicamente hagas) que lo estas arrastrando por el pavimento O_O Mi loquito todos los dias llora para que lo deje salir con su correa, le amarro una cuerda larga al sofa del patio y el puede ir y venir libremente (considero que dejar a los animales andar a sus anchas sin supervision o correa es peligroso) y a veces caminamos juntos por la residencia. Por lo general prefiere meterse entre os arbustos y las matas, a veces se lanza a escalar algun arbol pero como yo le mantego sus unas cortas no puede ir muy lejos! Es un excelente ejercicio y luego duerme mejor (lo que significa que yo duermo mejor!) asi que es un WIN – WIN para todos! 😀

  6. Andreina dice:

    Hola, el gato se acostumbraría mejor si lo paseo desde pequeño con el arnés?

  7. Paula dice:

    Hola! Tengo una gata de 1 año. Compre un arnes de esos que pasan por el cuello y el cuerpito. El tema es que cuando lo tiene puesto, aunque este bien flojito, pierde toda estabilidad, camina agachada, se cae de costado y ni siquiera sube a la silla,
    Me dijeron que es como cortarle los bigotes, que en el lomo tienen sensores.
    Qué puedo hacer?

© La Loca de los Gatos. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valid.
Content Protected Using Blog Protector By: PcDrome.