Haz tu propia caña con plumas para los gatos.
Sin duda, las cañas son uno de los juguetes más divertidos para nuestros gatos. Ya sean las que tienen un cordón, las que tienen plumas o las que tienen un juguete en el extremo.
Además, si desde pequeños les enseñamos a usar este tipo de juguete nos garantizamos que de mayores no busquen y muerdan nuestras manos… aunque siempre estamos a tiempo de introducir una caña en nuestras vidas! Como veis, la caña es un juguete muy simple pero que nos va a proporcionar muchas horas de juego, mejorando la relación gato-humano, satisfaciendo las necesidades de caza de nuestro gato, evitando el estrés y la energía de sobra para hacer trastadas y cuidando también de nuestras manos ¡Lo tiene todo!
Yo en casa siempre tengo a mano varias cañas, y cuando se acaban rompiendo las plumas o la cuerda, las suelo reciclar atándole algún cordón o cuerda, con lo que prácticamente… es posible que tenga una caña en cada habitación. Eso sí, la mayoría están echas polvo o recicladas.
Bueno, pues hoy vamos a aprender cómo hacer nuestra propia caña de gatos. Son estas de plumitas de la foto, pero si sois habilidosos podéis hacerlas con la forma que más os guste, como pescaditos, insectos, pájaros… cada uno que deje volar su imaginación, y si al final sale algo chulo, nos encantaría que lo compartieras con todos en nuestra página de Facebook ¿Te atreves?
Materiales que necesitamos:
- Tijeras
- Plantilla hojas gato
- Fieltro
- Plancha
- Cascabeles
- Cordón / cuerda redonda
- Opcional: un palo o cañita para atarlo
Instrucciones:
-
Recortar las plumas
Podemos hacerlo usando la plantilla que he subido o bien a ojo, si se nos da bien. Para los que usamos plantilla, debemos descargar el pdf, imprimirlo y cortarlo. Con el recorte de las plumas marcaremos la silueta de ambas en el fieltro y las recortaremos por el borde de la silueta. Lo ideal es que cada pluma se haga con un trozo de fieltro de diferente color, así será más bonito y llamativo.
-
Planchar
-
El cascabel
Lo ideal es que el cascabel sea pequeñito, para que de un toque decorativo y un toquecito de sonido al juguete, pero recordad que tampoco queremos que nuestra «presa» sea muy ruidosa. Algunos cascabeles traen una anilla y otros no. Nosotros debemos comprar o reciclar uno de los cascabeles que vienen con anilla o bien añadirle la anilla a el cascabel que hayamos seleccionado, como podéis ver en la foto nos interesa que sea una arandela muy pequeñita.
-
Poner la cuerda
Por el extremo de una cuerda redonda, o un cordón del tipo que nosotros queramos, debemos deslizar la anilla del cascabel. La cuerda debe tener entre 80-100 cm de longitud, o un poco menos 50-60 si la vamos a usar con caña.
Cuando hayamos metido el cascabel debemos poner una pluma encima de la otra y alinearlas con el cascabel, recogiendo las tres cosas juntas dentro del cordón con un nudo fuerte. Aseguramos todo con otro nudo. Si lo vamos a usar sin caña también es conveniente hacer un pequeño nudo al final de cada extremo de la cuerda, para que nos sea más fácil agarrarlo (tanto a nosotros como a nuestro gato).
Si además optamos por ponerlo todo en un palo o una caña, solamente tenemos que atar fuerte el cordón o si nos atrevemos podemos hacerle un agujerito para pasarlo por enmedio.
Y ya tenemos listo nuestro juguete casero para los gatos!
Vía: Martha Stewart | Imágenes: Martha Stewart
Hola,
Gracias por compartir tan buenas ideas, mis diecinueve gatos ser{an aún mas felices de lo que son cuando les haga estas hermosuras.
La verdad que es monisimo, pero me sale mas barato comprar una nueva en el chino, porque el precio del fieltro esta por las nubes!!
Muy útil, ademas les encanta perseguirla
Pregunta : no se puede copiar para guardar el articulo?
yo para trabajar , necesito verlo , por eso suel guardar las cosas que me gustan y puedo hacer.
hola. que buena idea, pero he ledio que el cascabel es malo para los oidos de nuestros mininos , hay que tener en consideración eso